![]() |
![]() |
|
El IES Rey Pelayo está estratégicamente situado en el tranquilo barrio de Contranquil, en el norte de Cangas de Onís. Tiene a 50 metros la capilla de Santa Cruz con su dolmen neolítico, y está a un paso de la piscina, el campo de fútbol y el polideportivo municipales. |
La añeja imagen aérea muestra los cuatro edificios principales en los que se imparten las enseñanzas del plan de estudios vigente. |
|
![]() |
![]() |
|
El Instituto "Rey Pelayo" de Cangas de Onís es el mayor centro de Educación Secundaria de la comarca interior-oriental de Asturias, al ser el único que ofrece estudios de Bachillerato. Los alumnos de Parres y Cabrales, donde existen igualmente centros de Secundaria, deben trasladarse a Cangas de Onís utilizando una red de transportes que se vuelve bastante complicada debido a la montañosa orografía de la zona. |
Nuestra ciudad , como su entorno, el oriente de Asturias, viene marcada geográficamente por los Picos de Europa y los valles de los ríos Sella y Cares. Históricamente, la comarca está ligada a los orígenes del reino de Asturias y de la España actual. En el concejo de Cangas de Onís y sus alrededores quedan muestras artísticas y culturales que van desde la era prehistórica a la actual y permiten darse una idea del carácter de sus habitantes. Aunque en regresíón, las actividades agrícolas y ganaderas Las actividades más expandidas hoy en día son las relacionadas con el turismo y con los servicios públicos. |
|
![]() |
Un elemento característico de nuestro Centro es el Jardín Botánico, actualmente en proceso de recuperación.
Enlaces: |